Tras el triste fallecimiento del socio Sergio Hurtado, este año contamos con una nueva incorporación en el equipo de montadores. Se trata de Antonio Vera, que se ha mostrado muy ilusionado con participar en el montaje de la caseta.
Seguimos mejorando la caseta año tras año. Una de las mayores reclamaciones de siempre ha sido ampliar el baño de las mujeres, dado que resultaba incómodo de usar, al tener poco espacio para desabrochar los trajes de gitana dentro del mismo.
Se ha optado por solucionarlo con la colocación de dos baños modulares de tamaño estándar. Esta modificación conlleva otros cambios obligatoriamente, que afectarán a la disposición de las taquillas, y al interior de la cocina.
Otro cambio (este obligado por la normativa de contraincendios), nos obliga a colocar el botón de emergencia en un lugar visible de la entrada, y que no puede haber impedimento de evacuación, nos obliga a cambiar la zona donde los camareros tenían una mesa de apoyo para la zona noble de la caseta.
Este año se ha comenzado antes que nunca, ya que tras el éxito del año pasado de poner un cerramiento alrededor de la caseta, y el continuo aprendizaje de los montadores. Se ha decidido volver a colocar el cerramiento, (pero en la parte exterior de la barandilla), lo que nos permite trabajar desde que se ha colocado el cerramiento.
Además, María ha colocado nuestro contenedor frente a la caseta, por lo que tenemos todas las herramientas necesarias para trabajar.
El 17 de marzo se montó el suelo, como cada año la estructura que monta el ayuntamiento varía un poco, lo que obligo a reajustar parte de las paredes de la caseta para que el suelo encajara sin tener que recortar ninguna tarima.
Los trabajos comienzan el 31 de marzo, coincidiendo con el Sábado Santo, al tener el cerramiento de la caseta nos permite comenzar antes, y no tener la presión de solventar problemas imprevistos con poco margen de maniobra.
Este año se ha modificado parte de la cocina, y la distribución de las taquillas, quedando la entrada mas libre, esto ha permitido añadir un módulo más de barra de bar.
Parte fundamental del montaje es las delitatessen que preparan las mujeres cuando los montadores se quedan el día completo.
El último día de montaje, recibimos la visita de un colegio de intercambio que venía de Suiza, entorno a 50 chicos y profesores inundaron la caseta. Rápidamente mostramos la hospitalidad de la que hace gala nuestra caseta y Modesto se presto a cantar unas sevillanas, Juanma bailó un palo con una profesora granadina, un profesor de Gines tomó el relevo, y para finalizar bailando unos de los alumnos de Galicia. Los chavales pasaron un buen rato entre risas e intentando llevar las palmas a compás.
Equipo de montaje formado por: Antonio Vera, Juan Manuel Collado (Mané), Juanma Cortés, Manuel Sanz (Nene), Modesto Montaño, y la colaboración de Gabriel Torralba y Germán Sanz.
Este año se ha modificado parte de la cocina, y la distribución de las taquillas, quedando la entrada mas libre, esto ha permitido añadir un módulo más de barra de bar.
Parte fundamental del montaje es las delitatessen que preparan las mujeres cuando los montadores se quedan el día completo.
El último día de montaje, recibimos la visita de un colegio de intercambio que venía de Suiza, entorno a 50 chicos y profesores inundaron la caseta. Rápidamente mostramos la hospitalidad de la que hace gala nuestra caseta y Modesto se presto a cantar unas sevillanas, Juanma bailó un palo con una profesora granadina, un profesor de Gines tomó el relevo, y para finalizar bailando unos de los alumnos de Galicia. Los chavales pasaron un buen rato entre risas e intentando llevar las palmas a compás.
Equipo de montaje formado por: Antonio Vera, Juan Manuel Collado (Mané), Juanma Cortés, Manuel Sanz (Nene), Modesto Montaño, y la colaboración de Gabriel Torralba y Germán Sanz.
Crónica y fotografías:
No hay comentarios:
Publicar un comentario